1.- Información
Esta Política de Cookies es parte integrante del Aviso Legal y la Política de Privacidad del presente sitio web.
El acceso a este sitio web puede implicar la utilización de cookies. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Si clicas en el botón correspondiente (primera capa de información sobre cookies que se te mostrará en el apartado inferior del presente sitio web), estás prestando tu consentimiento a la utilización de cookies, en los términos y condiciones previstos en esta Política de Cookies, sin perjuicio de las medidas de desactivación y eliminación de las cookies que puedas adoptar, y que se mencionan en este documento. Al acceder a este sitio web verás una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies y donde puede consultar el presente texto legal. Si consientes la utilización de cookies (marcando el botón correspondiente), entenderemos que has consentido nuestra política de cookies y, por tanto, la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo. No obstante, esto no afecta a las llamadas “cookies imprescindibles” con relación a los servicios y/o funcionalidades que existen en el presente sitio web.
2.- Configuración del Navegador
Aquellos usuarios que no deseen recibir cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.
Edge: Herramientas -> Privacidad, búsqueda y servicios
Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad y Seguridad
Chrome: Configuración -> Ajustes -> Configuración -> Privacidad y seguridad
Adicionalmente, te informamos de las posibilidades de navegación privada. Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador, este modo privado, puede tener diferentes nombres. A continuación encontrará una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este “modo privado”:
Edge: "Inprivate"
Google Chrome: "Incógnito"
Firefox: "Navegación Privada".
El navegador también puede incluir la posibilidad de especificar mejor qué cookies tienen que ser aceptadas y cuáles no. En concreto, el usuario puede normalmente aceptar alguna de las siguientes opciones: rechazar las cookies de determinados dominios; rechazar las cookies de terceros; aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra); permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente. Además, los navegadores pueden también permitir a los usuarios ver y borrar cookies individualmente.
Ten en cuenta en todo caso que, si aceptas las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero. Más información para el borrado de cookies en los navegadores más usados:
3.- Transferencias Internacionales de Datos
Puedes informarte de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en esta política de cookies en la Política de Privacidad del presente sitio web.
4.- Sobre las cookies
A continuación indicamos varias clasificaciones de las cookies según la última versión de la guía de la Agencia Española de Protección de Datos (julio 23), con el objeto de que se entienda mejor su función.
4.1.- Tipos de cookies según la entidad que las gestiona:
Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
Cookies propias: son aquellas de las que es responsable el propio editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros: son aquellas de las que es responsable el propio editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
En el caso de que las cookies sean servidas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias si el tercero las utiliza para sus propias finalidades (por ejemplo, la mejora de los servicios que presta o la prestación de servicios de carácter publicitario a favor de otras entidades)
4.2.- Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:
Cookies de sesión: aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.
Cookies persistentes: aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
4.3.- Tipos de cookies según su finalidad:
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:
Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, etc. Incluimos dentro de este grupo cookies de entrada del usuario, de autenticación o de identificación, de seguridad, aquellas necesarias para equilibrar la carga, etc (en este caso no es necesario obtener el consentimiento, ya que son utilizadas para permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red y/o son necesarias para prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario).
Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies publicitarias: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado basándonos en criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
5.- Qué ocurre si se deshabilitan las cookies
Para utilizar este Sitio Web no resulta necesaria la instalación de cookies. El usuario puede no aceptarlas o puede configurar su navegador para bloquearlas y eliminarlas. No obstante, algunas funcionalidades del presente sitio web quedarán deshabilitados dependiendo del tipo de cookie. La navegación por nuestra web podría no ser óptima y algunos recursos podrían estar deshabilitados.
6.- Actualizaciones y cambios
El Titular puede modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.
7.- Solicitud de información complementaria sobre el uso de cookies
Si precisas de información adicional sobre el tratamiento de datos que hacemos en esta entidad a través de las cookies, puede enviarnos un email a la siguiente dirección: anfitriones@hotelboutiquequintaesencia.com
8.- Aspectos adicionales
Puedes obtener más información sobre cookies con fines publicitarios o de medición de alcance mediante la página de desactivación de la Network Advertising Initiative (en inglés), en y, además, en el sitio web https://www.youronlinechoices.com/es.
Te recomendamos también que leas nuestra Política de Privacidad, donde le detallamos aspectos adicionales en lo que se refiere al tratamiento de sus datos personales: anfitriones@hotelboutiquequintaesencia.com